martes, 19 de octubre de 2010

GRAN HERMANO FREAK
La casa blanca y las mozas rubias.



Ignoro si en los Premios TP hay categoría de cásting. Si la hubiera Gran Hermano debería ganar año sí y año también. El Domingo apareció Gran Hermano en mi televisor y me tuvo boquiabierto durante al menos una hora y media. Ya sé que escribo esto tarde, ya sé que se ha comentado en Facebook millones de veces y Twiteado hasta el agotamiento pero siento la terrible necesidad de escupir lo mucho que me gustaron los freakazos que entraron a la Casa Blanca de Gran Hermano 12. El indio, el ser Urkeliano, el fan de Manolo Escobar, el hacker, el boxeador, el guaperas… ¿Qué es esto? ¿La nueva película de Judd Appatow? ¿la versión española de Kick Ass? ¿un tráiler de Torrente 4?, si fuera director de cine elegiría a todos para una película de superhéroes. Viendo esos primeros minutos me quedó claro que este año, como el anterior no tendré más remedio que engancharme a Gran Hermano. Además otro año más contamos con la incombustible y extrema Mercedes Milá, la única persona en el mundo que me cae de puta pena y de puta madre a la vez. Reconozco que temblé cuando oí los rumores en Sálvame Deluxe que apuntaban que igual ella no presentaba este año. No sólo presentó sino que se vistió de peonza para hacerlo. Bien.
He aquí mis cinco apuestas para esta edición:

Damaso. Un pajero del renacimiento. Ha tenido todo tipo de inclinaciones exóticas, quiso ser cura, coplero y ahora es patriótico. Se ha inscrito en ese grupo de fans entusiastas y españolistas que son las Nuevas Generaciones del PP y ya tiene su foto con Aznar y Rajoy. También es fanísimo de Manolo Escobar y se arranca a cantar cuando no viene a cuento que es una cosa que me encanta. Es jovencísimo y un ejemplar inédito hasta ahora en Gran Hermano por su físico y sus gustos. Promete.

Jhota. Me imagino que si viera a Jhota un padre o uno de las Generaciones de PP pensaría que es un perfecto soplapollas. A mí me encantó, me chocó y me pareció exótico, porque no conocía su tribu urbana y porque ignoraba que existiera una ramificación de los reggaetoneros tan flashy y divertida. Su tribu se llama Retrogoneros, son retro hiphoperos pero les gusta el reggaetón. A Jhota le gusta el reggaetón y estéticamente es claramente deudor de Steve Urkel y el Príncipe de Bel Air, de los que se declara fan pero también de Public Enemy, el movimiento Nu-Rave, Kanye West y los Beastie Boys del Licence to ill. Es como el festival del complemento y el colorín, lleva gafas persiana, gorra de un lado, monturas de colores chillones, gameboys colgadas en cadenas de oro y va vestido como Missy Elliot hasta la cintura y como El Guincho cintura para abajo. Es un pajero cinco estrellas con un parecido más que razonable a los extras de las primeras películas de Spike Lee. Mario Gil, personaje ilustre y compositor simpar me pasó este video de JHOTA BOY COLOR en acción, su nombre de guerra, mírenlo aquí Este temón y su futura carrera artística estará producida por mi amigo Henry Chill, Henry, al final te haces famoso. Le observaré y si me sigue molando tanto prometo entrevista con su descubridor musical.
Ahhh, tiene un Myspace, disfruten aquí
Llamamiento: si alguien conoce algún detalle más de los Retrogoneros, o un link o lo que sea que me lo pase por favor.
“El Tigre de África”. Se llama Apu, es hindú y se parece al de los Simpsons, lo llaman el Tigre Africano que es un animal que no existe. Se parece al hermano normal del enano más ilustre de la historia, Nelson . Es muy divertido y me recuerda un montón al hindú de la gloriosa saga Dos Colgados Muy Fumados . Hilarante. Promete.

Julio “El Feroz”. También fan a muerte. Recuerda a un contrincante de John Cobra de esos de Youtube. Parece distraído todo el rato porque es boxeador y debe haber recibido muchos golpes. Es de Benidorm, tiene frases tatuadas en el cuerpo que acojonan y aparenta ser majo. Es el nuevo Rafa Mora.
Ellas. El sector femenino de este año está representado por un ejército de rubias de bote, una gitana y una peliroja que vende publicidad en la revista DeejayMag y canta. Por ahora no las distingo pero una dice que se siente una sirena, otra habla por los codos y todas son liberales así que cuajarán muy bien con los cachas de la casa blanca entre los que destaca el ex de Yola Berrocal. En el fondo siempre es la misma fórmula: chicas y chicos dispuestos a todo y una dosis de freaks para hacer videos graciosos y promocionar Gran Hermano en otros programas de la cadena. Fórmula inmortal e inagotable para nosotros los fans que la verdad, no pedimos más.
Por cierto, Paranormal Activity 2 patrocinó el programa, un guiño a una edición que promete ser cuanto menos PARANORMAL.

jueves, 14 de octubre de 2010

Hombres Mujeres y Jersey Shore



Me pone muy contento que la MTV haya llegado a la plebe. Me encanta tener un canal que alimente mis momentos de "encefalograma plano". La veo mucho. Me gusta todo menos la música y el programa de las niñas embarazadas que me deprime. De toda su programación, plagada de niños ricos y desgraciados, coches tuneados y series con protagonistas con callos en las manos destaca sin lugar a dudas el programa más roñoso que jamás haya visto: JERSEY SHORE. Jersey Shore es como si coges a los personajes más desgraciados, caraduras y chungos de Hombres Mujeres y Viceversa y los metes en un Gran Hermano y además les dejas salir de marcha a lugares tan peligrosos como ellos mismos. Jersey Shore es tan extremo que engancha, su visionado estremece y te sacude pero no puedes parar de verlo. Seguro que es ilegal. Ni un Greatest Hits de momentos Violentos de Gran Hermano, ni los jóvenes drogadictos de los parkings de la costa azahar de “Callejeros” nisiquiera las focas británicas beodas perdidas y haciendo el ridículo en el paseo de Benidorm en Arena Mix superan a la fauna de este show. Jersey Shore va más allá, es todo eso y mucho más, todo condensadito y perfectamente editado por los maléficos guionistas y productores de la MTV. Durísimo todo pero también irresistible.

He aquí los ingredientes principales de este lamentable programa que me tiene enganchadísimo:

-Son 4 chicos y 4 chicas. A primera vista son exactos. Cuando el ojo se acostumbra son distintos. Los chicos tienen todos músculos por todas partes y las tipas tienen enormes melones y van siempre apretadísimas, especialmente una que se llama Snooki que mide un metro y treinta y dos centímetros y tiene las tetas a la altura de la papada.

-Los chicos visten como los muchachos de Hombres Mujeres y Viceversa. Ellos con camisas abiertas y cuellos grandes o con camisetas con números y figuras estampadas igual de feas que las de Custo y Ed Hardy. Ellas con vestidos que dejan ver las tetas y con tacones que dan vértigo.

-Salen todos los días de marcha a lugares donde la gente grita, se magrean cuando bailan en plan exagerado y beben sin parar. Sorprende las posturas que toman cuando se enrollan con alguien, no temen montárselo en plan porno ni bailar como si les ardiera el cipote.

-Todas sus salidas siempre acaban con tres finales igual de extremos. O se pegan entre ellos o le parten la cara a alguno o acaban trallando como nunca has visto trallar a alguien. A veces cuando al que curran acaba inconsciente uno de ellos duerme en la cárcel.

-En general son limítrofes. Sus temas de conversación giran en torno al mal rollo que hay entre ellos, los músculos, la gordez, lo buenas que están las pibas, el polvo que tiene tal tío y temas trascendentales como los celos y los cuernos.

-3 de ellos tienen cicatrices en la cabeza.

-He visto a tres de ellas pegar puñetazos a hombres.

- Su casa no está en un paraje aislado como Guadalix de la Sierra sino en medio del paseo marítimo de Jersey. La casa está muy sucia, beben bidones de bebidas de colores a morro y duermen todos juntos.

-En general son muy malos, tremendamente celosos y muy fuertes físicamente.

-Algunos tienen unos apodos que todavía no entiendo: Snooki, JWOWW, DJ Pauly D, Ronnie, Sweetheart, Vinnie, Angelina y “The Situation”.

Conociendo como somos los españoles y lo en boga que están los programas de jóvenes delincuentes (Generación NINI, Curso del 63, Hermano Mayor, Las Joyas de la Corona…) no sé a que coño están esperando Antena3 o Tele5 para comprar o plagiar este desgraciado formato. Estaría muy bien. Que lo hagan en la Ibiza que sale en Callejeros que no tiene nada que envidiar a Jersey.

Un aviso: Ayer me tragué dos episodios seguidos y hoy he tenido pesadillas muy feas que olían a tabaco y Whisky Dick. ¿Se atreven? Yo repito. Si no quieren esperar pueden ver este esperpento en esta web: http://www.mtv.es/programas/jersey-shore/

martes, 5 de octubre de 2010

¡Vuelve MUJERES RICAS! 10 razones para engancharse


No sé si a ustedes les pasará lo mismo que a mí, a menudo echo de menos en mi día a día a personajes de la televisión. En particular, a personajes de realities a los que me engancho. Entiendo que les suene raro. Yo la verdad, no le doy la menor importancia y lo achaco a sobre-exposición televisiva.



Acabo de devorar dos revistas impagables, CARAS y GENTE. Algo así como el HOLA y el DIEZ MINUTOS argentinas. En ambas sale en portada Mariana Nanis con su hija Charlotte que ha desfilado por primera vez en Paris para el diseñador Cosano vestida de novia. Ambas hablan y como se imaginarán ustedes sueltan un porrón de perlas. Estas dos mujeres me divierten un montón y me he dado cuenta de que las echo de menos. Ambas estuvieron en un reality este verano. Para mi consuelo “Mujeres Ricas”, el reality de LaSexta donde Mariana y Charlotte son las estrellas vuelve muy pronto. La primera temporada fue un hitazo, la gran revelación telebasuresca del verano. Para los que no tuvieron la suerte de disfrutarlo decirles que Mujeres Ricas es un reality que repasa la vida de un grupo de mujeres adineradas. No hay más. Ni trampas ni tramas complicadas ni excesiva guionización ni nada. Es su vida. Qué coñazo pensarán ustedes, ¿acaso no hay decenas de insulsos realities sobre ricas en Cuatro o de Tele5? Sí, pero este tiene un elemento ganador: el impecable casting. La familia Nannis, la increíble Mar Segura y los satélites de Olivia Valere convirtieron a Mujeres Ricas en el mejor nuevo reality de la televión española. Pronto vuelve Mujeres Ricas 2. He aquí una lista de razones para engancharse a la segunda temporada, muy pronto en la televisión.



Mar Segura.
Mar es una de las representantes más conocidas de la jetset de la glamourosa ciudad de El Ejido (Almería). Mar es especial y a simple vista puede despistar y parecerte una cateta y un poco limítrofe. Me explico: Mar es maravillosamente corta. Para Mar la vida es un desafío por eso tiene una Coach (Entrenadora) de Emociones y Crecimiento Personal. En todas sus declaraciones esboza unos argumentos profundos y casi metafísicos pero completamente inconexos. Es de esas personas que para describir cualquier cosa se hace un lío y utiliza palabras extrañas mal encajadas que le suenan bien pero no entiende. Mar, como los buenos taxistas, habla de cualquier cosa con autoridad aunque no sepa nada. Lo mejor de Mar es que se le ve convencida de todo lo que hace y dice por eso se disfruta tantísimo con ella. Verla con María José (su coach), o divagar sobre lo divino y lo humano es un espectáculo difícil de superar. Todo lo que sale de la boca de Mar es desconcertante y vergonzante; cada frase, cada reacción, cada dicho, cada argumentación, cuando se lía expresando sus emociones, cuando se pone profunda, cuando prepara una cena benéfica… todo en boca de Mar parece un genial chiste. Mar es estupenda. Yo pasé de pensar que era una imbécil integral a amarla y disfrutar cada segundo de sus intervenciones. Si les gusta pasarlo mal, disfrutar con la vergüenza ajena y sorprenderse porqué exista gente tan diferente y tan exótica no se pierdan ni un segundo de Mar Segura. Quedan avisados. Por cierto, dice que el arte le persigue y por eso se ha encaprichado de un Miró que parece que se comprará esta temporada.



El marido y exmarido de Olivia Valere.
Olivia es dueña de una de las discotecas con más solera y prestigio de la costa marbellí. Una mujer hecha a sí misma que posee una verdadera fortuna, conduce un Bentley y vive por y para su discoteca, donde han desfilado desde Sean Connery a Cashogui pasando por Mariah Carey. Olivia trabaja y en su casa aparte de cocineros, chofers y criados de toda índole habitan dos personajes fundamentales en este programa. El primero es su marido Phillipe, un impecable señor que la ama, siempre sonríe, está todo el día cocido y no hace nada en la vida. Es mi héroe. El segundo personaje fundamental es el primer marido de Olivia, ex-marido actual, que también comparte techo con ellos y juega a diario al ajedrez con Phillipe. Este maravilloso trío y los hijos e hijas pijazos de los tres conforman otra familia fundamental en el programa e increíblemente impactante.



Mariana Nannis
Punto y aparte. Jamás un personaje televisivo me había emocionado tanto, quizás Ricardo Bofill y Pocholo Martinez Bordiu en Tómbola, pero Mariana aparte de divertida como esos dos cafres es madre, lista, excéntrica y tiene una parentela sin parangón. Cuando te gustan las emociones televisivas la aparición de personajes como Mariana Nannis supone un antes y un después en tu vida. Hay personajes y personajazos y Mariana es un animal catódico de altura, un ejemplar casi único. Mariana es mucho. Rica, argentina, casada con el jugador de fútbol Claudio Cannigia, madre de tres hijos muy freaks y con una lengua viperina difícil de ver en la televisión. A mi me fascina. Vive en otro planeta, un planeta con criados, coches de lujo, compras millonarias, pases de ropa privados… por eso a veces suelta cosas que en boca de otros sonarían mal o fatal pero con Mariana todo es distinto. Su excentricidad y su vida en una nube han convertido a su familia en una especie de Osbournes latinos quedados en Marbella. Ella y los suyos dan para una serie, un documental o una película. Lo mejor, es que Mariana no sólo tiene un sentido del humor ácido y divertidísimo sino que tiene un gran corazón. Odia a las putas a muerte y ama a los animales. Tiene una familia divertida y forma de disfrutar de la vida muy suya. Deben verla, todos deberían conocerla. En Argentina la llaman la reina de las Botineras (mujeres de futbolistas, las WAGS argentinas) pero ella se desmarca, ella se cree diferente y créanme, tiene toda la razón.



Os dejo con unas declaraciones en la revista GENTE hablando de otras esposas de futbolistas:
Hace poco llegaron a Europa declaraciones de Carolina Baldini, mujer del Cholo Simeone. Dijo que si ella hubiese querido podría haber sido una Mariana Nannis o una Claudia Maradona. ¿Qué opinas sobre eso?
–¿Ella es la que le dicen La Chola, no? No sé, no pierdo el tiempo prestando atención a cualquiera. Mucho menos a una que se hace la Victoria Beckham, y que por empezar le falta el marido, entre otras cosas. A ésta ya se le pasó el arroz (risas). ¿Vos me viste dos décadas pegada a mi marido para hacerme conocida? El ahora no está acá y las cámaras me siguen igual. Yo era tapa de revistas cuando tenía 15, mucho antes de conocer a Claudio. No lo necesité para eso. En España, donde vivo, no era conocida y me buscaron igual para el programa. Si necesitás de tu esposo para hacerte rica y famosa sos una pobrecita, y me das pena. Pasemos a otra cosa, que esto me aburre.

A Wanda Nara, esposa de Maxi López, también la ninguneaste. Dijiste que una mujer no podía posar con una Ferrari en jogging y zapatillas.

–No la registro, pero la Ferrari es como grasa.
Maravillosa. Sigan a Mariana...
http://twitter.com/mariananannis
http://www.facebook.com/mariananannis

Charlotte Cannigia.
Hija de Mariana Nannis y directamente una extraterrestre. Se ha criado en Marbella, viaja en jet privado y sólo cohabita con gente de su misma condición social. No es extraño entonces, que todo lo que diga y haga choque. Charlotte quiere ser modelo, a los 20 se quiere poner lolas (tetas), habla cuatro idiomas y posee una colección de bolsos valorada en 150.000 euros. La revista GENTE la define como una mezcla de Paris Hilton y la princesita de Mónaco y no van mal encaminados. Su vida son las fiestas, los paseos por Puerto Banús y las compras. Le gusta sentirse sexy y todo lo que sale de su boca es un titular. Si aman a las marcianas Charlotte les fascinará. A mi me chifla.
Síganla:
http://www.facebook.com/charlotte.caniggia http://www.twitter.com/charlotte_chc



Axel, el hijo pintor
Mariana tiene un hijo con un talento especial para la pintura. Axel tiene maneras y andares de genio, físicamente es una mezcla de Carlos Berlanga y Ricardo Bofill. Un chico joven y atractivo que viste con gabardinas negras y Rayban Wayfarer y que nada tiene que ver con su frívola hermana y su deportista hermano. Axel ha tenido la suerte de nacer en una familia excéntrica y por eso todos comprenden su vena artística y la incentivan, le ayudan, van a sus exposiciones. Su hermana Charlotte no le entiende y le parece muy curioso que vista de negro y no le guste salir. Un crack.



El hermano deportista Alexander.
El hermano gemelo de Charlotte es quizás el personaje que menos sale pero es el más excéntrico de todos. Para mi es el mejor y me parece una injusticia que lo saquen poco. Hace cosas muy raras, depende del programa adopta un acento distinto, lo hemos oído con acento argentino, español y andaluz cerrado de Cádiz, claramente mi acento favorito. Hace mucho deporte y oírlo filosofar es tronchante. Parece muy majo.



Ya no están “las Follado”
Eran hermanas y esta temporada no estarán. La verdad, las hermanas Collado no estaban a la altura, y no lo digo porque fueran menos ricas que sus contrincantes o porque tuvieran peores casas, simplemente eran más sosas. Parecían amigas de Arancha de Benito, las clásicas emperifolladas que van al Gabbana, lucen cinturones con logo gigante de Dolce & Gabbana y ven en Ana Obregón un ideal de belleza. Además eran aburridas así que no las echaremos de menos. Mariana las llamaba cariñosamente “las Follado” y a veces “las coñazo”.



El Crossover facebookiano.
Con la toma del mundo del invento de Mark Zuckenberg ganamos todos los teleadictos. Todos los participantes de los realities, sean “finos” como este o chuscos como Hombres Mujeres y Viceversa, tienen Facebook y retransmiten su vida sin tapujos así que los curiosos podemos conocerlos aún más y meternos hasta la cocina en su vida privada. La verdad, es genial. Mariana y Charlotte tiene facebooks muy activos donde hablan claro, critican y nos cuentan sus vidas. Yo soy muy fan del de Charlotte que no duda en poner todas las fiestas a las que acude. Impagable.



Las nuevas: Verónica Pucci y Natasha Romanov
Esta temporada entran 2 prometedoras mujeres casadas con millonarios y sin oficio conocido para sustituir a las no tan ricas hermanas Collado. A Verónica ya la conocimos en un Callejeros dedicado a La Moraleja, la exclusiva zona de chalettes madrileña colindante con Alcobendas. Está casada con un Siciliano podrido de dinero y lo único que hace es ir a comprar zapatos (tiene 500 pares) y al gimnasio. Además es adicta a la cirugía, esperemos que detrás de todos estos detalles tan comunes se esconda algún hobbie o quehacer excéntrico. La esperamos con ansia y por favor, que sea o muy mala o muy graciosa.
Su Facebook: http://es-la.facebook.com/veronika.pucci



Natasha Romanov está casada con un ruso más rico que Abramovich. Su casa es gigante y tiene un helipuerto. Natasha, de 40 años, tiene un nuevo capricho: ser cantante. En el programa veremos todo el proceso de grabación y lanzamiento del single “Baila tu piel morena” (Aquí tenéis un video robado durante la grabación del videoclip http://www.youtube.com/watch?v=NDR0BjWRul8) La montaña rusa promete.



Está más allá de la MTV
Ahora que la MTV está en la TDT ya estoy más tranquilo. ¡Tres hurras por la democracia televisiva! El estilo crudo y la telerealidad mágica característica de realities como SuperDulces16, Cribs, Jersey Shore, Parental Control… quedan intactos y claramente superados en Mujeres Ricas. Mujeres Ricas ha conseguido reunir la aplastante realidad de Callejeros, con los detalles más fascinantes de la MTV pero añadiendo un toque nacional que lo hace todavía más irresistible. Ahora que nos hemos quitado de encima a las Collado que no aportaban nada esperamos ansiosos el comienzo de un Mujeres Ricas galopante, ojalá nos deje sin aliento, ojalá nos agote. Ojalá nos enganche. Necesito droga televisiva.

domingo, 3 de octubre de 2010

Mi verano MIX...



Reinauguramos las listas de canciones de "Está Pasando", un puñado de hits para llevarlos contigo a todas partes como si fueran una vieja cinta TDK de 60 minutos. Estos son los jits que más han sonado este verano en casa y en el i-pod.
Descarga la lista aquí

1. Sonny & the Sunsets. Too young to Burn. Single del año 1.
2.
Vivian Girls. He´s gone (The Chantels)
3.
Tennis. Marathon. Single del año 2.
4.
Best Coast. Crazy for you. Casi disco del año.
5.
The Wake. Crush the Flowers. 1989 Classic.
6.
TPOBPAH. Say no to love. Nice
7.
Lofty Heights. Eye contact. Enormísima
8.
Avi Buffalo. What´s in it for? Clásico ardilla
9.
Alicja-Pop. Walking the cow (Daniel Johnston). Mágica versión.
10.
Cave Weddings. Never never know. Lovely band.
11.
Davila 666. Sabes que quiero. Viva Puerto Rico
12.
Reina Republicana. Clonidina. Grupazo nuevo navarro.
13.
Wakey!Wakey!. Twenty two. Hit.
14.
Noah and the Whale. 5 years time. Mágica.
15.
Wild Nothing. Summer holiday. Sin palabras. Disco del año.
16.
Kisses. People can do the most amazing things. Suprajit.
17.
Eternal Kisses. Able to. Grandeza lo-fi.
18.
Fergus & Geronimo. Blind muslim girl. Revelación10.
19.
Magic Kids. Superball. Sin palabras.
20.
Stolen Hearts. Heart collector. Ronettes revival.
21.
MEN. Credit card babies. Gayhit.
22.
Best Coast. Boyfriend (Ghostwavees remix). Awesome.
23.
Keep Shelly in Athens. Cremona memories. Shoegaze revival.
24.
Love is All. Take your time. Discazo del año 3.
25.
Tiffany. I think we´re alone now (Tommy James & the Shondells)
26.
Vivian Girls & Male Bonding. Perfect Day (Lou Reed)
27.
Still Corners. Endless summer
28.
Pavement. Here. Bendito clásico.
29.
Puro Instinct. California shakedown. Están muy buenas.
30.
Black Tambourine. Throw Aggi through the bridge. CLASSIC A+
31.
Heavenly. Atta girl. Recuerdos mágicos.
32.
Entre Ríos. Frontera. Jit latino.
33.
Javiera Mena. Primera Estrella. Disco del año 2.
34.
Julieta Venegas. Ya conocerán. Single del año 3.
35.
Fang Island. Daisy. Despedida mágica.


martes, 21 de septiembre de 2010

Greatest Jits: los éxitos (musicales) de Granjero Busca Esposa.

El Domingo día de la final Granjera nació mi hijo Félix. Por comodidad le pedí que no naciera el día de La Noche en Blanco, una fiesta nocturna y absurda que hacen en Madrid que deja colapsada y muy sucia la ciudad, y por supuesto le supliqué que no lo hiciera el día de la final de Granjero Busca Esposa. Como buen rebelde no me hizo ni puñetero caso en lo segundo y aterrizó en este planeta el día de la finalísima. A la hora del show, ya con Félix en la tierra, no estaba seguro de poder aguantar más emociones y afrontar un programa tenso y lleno de furia como de costumbre. Temí por mi corazón. Afortunadamente estaba todo sentenciado. La finalísima fue un capítulo de relleno en toda regla y lo reconozco, por primera vez en la historia de GBE me quedé sopa. Dormido. Roque. Gagá. Caput.

Me apetecía un montón el momento en el que todos los granjeros se juntan y hablan de sus cosas pero este año con tanto spoiler y el ya institucionalizado crossover Facebookiano poco había que añadir. Algo ha cambiado, 1 de cada 3 españoles mayor de 14 años está enganchado a CaraLibro y los Granjeros y candidatas no son una excepción. Ahí y en el panel de comentarios de este blog hemos conocido un poquito más a los granjeros, les hemos comentado, los hemos visto de fiesta cocidos, con sus fans, con su gente… ha sido otra manera vivir nuestro programa favorito, un spin-off a un sólo click también apasionante. Por esto y porque nadie se esforzó en hacer un programa más currado la final de Granjero Busca Esposa fue un resumen y no una final emocionante como la del año pasado. Antes de dormirme recuerdo ver escenas ya exprimidas y diseccionadas por aquí, casi me sabía los diálogos de memoria. Me gustó volver a ver la camisa de Robin Hood de Julián y al becerro de Sergio llamar una y otra vez “tío” a Luján Argüelles. Y así, en trance, fue mi despedida de GBE.
Por último y antes de despedir a Granjero de este blog me van a permitir ponerme cursi y darle las gracias a todos los freaks, trolls, amigos, enemigos, celebrities y enfermos de Granjero Busca Esposa que habéis interaccionado con este blog, me lo he pasado enormemente bien leyéndoos. También quiero agradecer a Silvia “anarco-indie bipolar”, Ramón , Pedro, Amara, Safita, Priscilio “Priscilium”, Rakelita, Super-Alba, Angstonio y Cristina “la tímida calentorra” su sola existencia y colaboración. Sois muy grandes. Y ya para terninar y como lo prometido es deuda os dejo por fin con los Greatest Jits musicales de Granjero Busca Esposa, la maravillosa colección de canciones organizada y seleccionada por
Jose el que pone música a Granjero; un fabuloso recorrido por las tres temporadas de este reality irrepetible. Cárguenlas en sus i-pods y cuando las escuchen acordaros de lo bien que nos lo hemos pasado esta temporada.
Agur.

Borja Prieto.

Pincha en las fotos y bájate los estupendos recopilatorios.


viernes, 17 de septiembre de 2010

¡Entrevista Exclusiva!:
PEDRO EL GRANJERO


No sé ustedes pero yo tenía unas ganas locas por conocer más a Pedro el Granjero. Su metalenguaje, su gramática cerebral, sus reacciones y su extravagante positivismo han hecho que el Zamorano se convierta en mi Granjero favorito de esta edición. Él es la revelación, por genial y por auténtico. Para él es el Premio David Escur de esta edición, aquel premio que cada temporada otorgo al protagoniosta más ferozmente auténtico y simpático y con el que mejor me lo paso. Todos los Granjeros han sido contingentes pero sólo Pedro ha sido necesario. Pasen, lean y conozcan un poco más a nuestro héroe de Vezdemarbán...

¿Habías visto GBE antes de entrar al programa?
Si, claro, no me perdía ningún capítulo, en la primera temporada salía un paisano mío de Zamora, lo cual era la causa por la que veía este programa tan cojonudo.

¿Tenías algún Granjero favorita de ediciones pasadas?
No sabría decirte cual era mi favorito, todos me gustaban por su diferencia y su manera de pensar.

¿Qué te animó a apuntarte? ¿la posibilidad de encontrar el amor?
Me animó a apuntarme la curiosidad y las ganas de hacer nuevos amigos, cosa que he conseguido, también me parecía bonita la posibilidad de encontrar el amor, pero siendo realista también pensaba que era muy, muy difícil.

¿Cuál ha sido tu balance una vez finalizado?
Pues la conclusión ha sido que tengo unos amigos granjeros cojonudos, nos lo hemos pasado muy bien juntos, las risas ya no nos cabían en la barriga; y que las chicas son mucho más complicadas de lo que me parecía.

¿Sigues en contacto con otros Granjeros de esta edición?
¿En contacto? ¡Pero si nos llamamos muy a menudo! cuatro de ellos han venido a las fiestas de mi pueblo y luego dos nos fuimos a las fiestas de Albacete, ya que nos invitó Priscilio, nos lo hemos pasado genial, yo probé los mojitos, que no sabia de su existencia y llevo dos stripptis en una semana, uno en mi pueblo y otro en una carpa de la feria de Albacete.

¿Cómo son las fiestas de VEZDEMARBÁN?
Aquí las fiestas son superiores, los jóvenes del pueblo hacemos peñas, las peñas son casas o cocheras viejas donde ponemos una barra y entra la gente a beber a lo sin sentido, acude gente de muchos pueblos de alrededor porque los cubatas son gratis y la noche se hace corta enredando con unos y con otros, se conocen chicas y a mi me gusta decir tonterías para hacer reír a la gente.

¿Es verdad que fueron los otros granjeros?
Si, han venido, Ramón el martes, Antonio el miércoles, María y Amara el Jueves por la mañana, Julián el jueves por la noche, Priscilio el viernes y Raquel el viernes por la tarde. La gente los conoció a todos y llegó a la conclusión de que son mejores personas que les parecía por la televisión, son auténticos todos.

Si tuvieras que definir a tus compañeros con una frase o palabra:
Ramón – un buen amigo, sabe mucho de la vida.
Julián – tranquilidad y saber estar, se toma todo con suavidad.
Sergio- muy joven y demasiado fiestero.
Antonio- todo bondad y una maravillosa persona, se le coge mucho cariño.
Priscilio- más divertido de lo que parece a simple vista.

Venga, cuéntanos qué música escuchas aparte de las jotas.
Escucho coplas y pasodobles, también me gusta las sevillanas y toda clase de folclore de diferentes lugares, el flamenco es uno de mis favoritos, sobre todo los fandangos de Huelva. Para relajarme escucho rondó Venecciano y música celta. Yo necesito entender lo que cantan y por supuesto que la música me haga sentir alguna emoción, tanto tristeza como euforia, etc…

¿Tus grupos favoritos?
Mis grupos favoritos no son conocidos por que son de folclore castellano, pero entre ellos están Candeal, Cepa y Sarmientos, El nuevo Mester de Juglaria... El cantante de flamenco que más me gusta es José Domínguez ‘’el Cabrero’’, aunque también escucho a El Lebrijano, o los hermanos Toronjo.

Una canción que te haya marcado en tu vida.
No podría decirte ninguna, por que la vida es muy complicada y diversa en sus momentos como para definirla en una canción, pero algún fandango de ‘’el Cabrero’’ si refleja mi sentir en el campo con las cabras y mi vida tranquila y sosegada.

Te gusta la música que ponen en el programa.
Si, me gusta bastante la música que ponen, aunque me parece que cuando sacan buitres por el cielo y ponen música de terror en las granjas de Ramón y Antonio esta hecho a mala leche.

Recomiéndanos 3 jotas indispensables en tu vida.
La principal y por que le tengo mucho sentimiento ya que es una jota típica de Toro, de donde es mi abuelo, y él la lleva en el móvil de sonido de llamada, es EL TIO BABU. Nunca la canto cuando estamos de juerga, sólo en momentos serios al terminar las cenas antes de que la gente se caliente. Otras seria ‘’el bolero de Algodre’’, por ser también de mi tierra y por último cualquiera que habla de la ciudad de Zamora, como ‘’Zamora la bien cercada’’ o ‘’La pajera’’.

¿Qué hobbies tienes aparte del campo?
No sabría decirte, ya que mi trabajo y el ganado me gustan y me llenan tanto que lo considero uno de mis mayores entretenimientos, pero también me gusta ir al cine con los amigos o la familia, los festejos taurinos de los pueblos, y cualquier cosa que tenga que ver con animales.

Tu sentido del humor me recuerda mucho a un programa mítico de la Televisión llamado La Hora Chanante ¿Has visto alguna vez o la Hora Chanante o Muchachada Nui? ¿Te gusta?
Si, lo he visto muchas veces, me hace reír, aunque me parece que se pasa un poco con la gente que vivimos en los pueblos, ya que nosotros somos así porque no vemos la vida igual que los urbanitas.

Me interesa saber qué programas de televisión te han marcado. Dinos cuales
No puedo escoger programas, ya que yo he consumido muchísima televisión, yo soy de los que veo los documentales de la dos, pero también veía con mucho interés la telebasura como salsa rosa o crónicas marcianas. La gente que aborrece este tipo de tele me parece respetable pero hay muchísimos números en el mando para que si quieres no los veas. Yo me trago cualquier cosa, hasta me gustan los debates políticos.

¿Cuáles son tus favoritos de todos los tiempos?
No tengo ninguno favorito, los he visto casi todos, pero tampoco me causaban mucha sensación como para venir corriendo cuando empezara el programa, si llego pronto lo veo y si no, pues que le den por el saco.

¿Qué uso le das a internet? ¿Cuáles son tus páginas favoritas?
Yo tengo Internet y ordenadores desde hace muchos años, mi primer ordenador nos costo el cojón de un obispo y solo tenia 1`5 Gb de disco duro, entonces lo utilizaba para hacer trabajos para los estudios y para jugar con mi amigo Luis fer, que también era un apasionado de estas máquinas. Desde que tengo las cabras, no lo he vuelto a coger, hasta que me apunté al programa, que por curiosidad me he vuelto ha enganchar a todo esto, pero ya estoy desfasado en estas cosas, cinco años es mucho y los programas avanzan mucho.

Háblanos de tu web, ¿la vas a actualizar?
No tengo tiempo de actualizarla, me costó mucho trabajo hacerla, piensa que cuando yo subía una foto tardaba quince minutos y después ordenar todo, conseguir fotos y toda la pesca, tarde más de un año en hacerla a ratos y en esas épocas era el reinado de los disquetes, solo a lo ultimo llevo el cd para almacenar información.

¿Te interesa el fútbol? ¿viste el Mundial?
No me gusta el fútbol, pero la selección no me la pierdo, ¡como no ver a los campeones! No pude disfrutar del triunfo porque lo vimos en un bar mientras estábamos grabando el programa y después de terminar el partido nos tuvimos que ir a casa. Miraba con pena a mis amigos subiéndose a sus coches y pitando por todo el pueblo portando banderas y bufandas, uhhhh, espero que ganemos otra vez para poder desmadrarme a gusto.

¿Háblanos de tus pelis favoritas? ¿Actriz y Actor favorito?
Avatar, El Señor de los Anillos, Piratas del Caribe, estas superproducciones me quedaron muy impresionado y me fascinaron sobre todo viéndolas en el cine. Aunque mis dos películas favoritas son: La milla verde y Cadena Perpetua. Sobre todo con La milla verde, no puedo dejar de verla cuando la echan en le tele y termino llorando y gastando una bolsa de moqueros de papel.
Los actores y actrices no los conozco por sus nombres, ya que son extranjeros y no se me dan bien los idiomas, aunque también he visto y me gusta el producto nacional como Torrente y alguna más que ahora no me acuerdo.

¿Cuál es la última que has ido a ver?
Avatar, que me chocó mucho eso de las tres dimensiones, que me metí tanto en la película que no quería dejar aquel maravilloso planeta, me hubiera gustado quedarme allí.

¿Sigues alguna teleserie?
No, ahora no sigo ninguna, aunque me gustó mucho Kyle xy, perdón si no lo escribo bien, me encanta las series de pensar y estrujarse un poco el coco.

Comida favorita.
Me gustan mucho las lentejas y las albóndigas, bueno, casi toda la comida casera que hace mi madre. También se cocinar, hago migas típicas de mi pueblo y el chocolate me sale para chuparse las uñas, aparte de cualquier sopa y pasta, tortilla y con la receta hago de todo.

¿Te gusta el McDonalds y el Burguer King?
Pues no es que me entusiasme comer esas porquerías, pero cuando salimos a veces tenemos que tirar de comida rápida y no me importa en absoluto.

Tienes pinta de no hacer mucho deporte, como yo. ¿Haces?
Te parece poco deporte estar tres o cuatro horas al día andando detrás o delante de la cabrada, no, luego no hago ningún deporte, tampoco me gustan verlos en la televisión.

¿Qué harías si fueras millonario?
Nada, vivir casi como hasta ahora, a mí el dinero no me puede corromper, nunca lo he tenido y si un día lo tengo, sobre todo intentare disfrutar y llevar una vida acorde con mi manera de ser y de pensar.

¿Cómo es tu mujer ideal?
Mi mujer ideal es una chica sobre todo sencilla y sincera, que no le guste demasiado la fiesta, que tenga tranquilidad en sus pensamientos y en sus actuaciones, el físico me da igual, siempre dentro de unos mínimos. Si encima compartiera mi amor a los animales, pues ya seria la chica perfecta.

Me encanta y creo que a mucha gente también tu peculiar uso del lenguaje, ¿nos podrías hacer una lista de palabras Pedroianas?
Superior, anda aguda=deprisa, posluego=los cojones... es difícil pensar en las palabras que utilizo, tienen que surgir espontáneas y estar dentro de un contexto.

¿Qué quiere decir “suelen poner todo de pelo conejo” ?
Quiere decir: criticar, poner de hoja perejil, a caer de un burro, de vuelta y media, ponerlo todo suave, se suele decir ponerlo suave, y el pelo de un conejo es suave.

Ha sido un placer contestar a tus preguntas y un saludo muy fuerte.
El placer ha sido mío grandísimo Pedro.

NOTA 1: Escuchen sin parar "Lava Lava" de Cepa y Sarmientos
NOTA 2: estén atentos, los Greatest Hits de Granjero Busca Esposa 1, 2 y 3 muy pronto.

martes, 14 de septiembre de 2010

Granjero Busca Esposa 12/08/10
Weird Vibrations



El Domingo antes del programa estaba excesivamente eufórico. Me temblaba el cuerpo. Creo que mi cuerpo segregó más endorfinas de la cuenta y reconocí en mí esa sensación tan alucinante de felicidad contenida que uno siente antes de una gran celebración. Granjero Busca Esposa ha dado sentido a mis últimas semanas y ha colocado al Domingo a la altura de los Viernes. Antes de ayer sentí la ceremonia de GBE en todo su esplendor. Los previos, la preparación y los nervios entraron en comunión con una paz interior casi orgásmica. Creo que me puse ciego y prometo que no tomé ni fumé nada. Fue un globo granjero, un sopapo de aire fresco provocado por los momentos vividos. Las primeras imágenes, las del previo “En programas anteriores” me parecieron vibrantes y excelsas, como cuando tu serie favorita cambia de temporada y los guionistas americanos hacen esos resúmenes increíbles. Rememoré excitado toda la temporada en apenas tres minutos y me dije a mi mismo: “este Granjero, al final, ha molado”. Es verdad, ha sido diferente. Quizás menos extremo, puede que más fingido pero señores y señoras nadie puede negar las buenas dosis de tensión, carcajadas, gritos, diversión y vergüenza ajena vividas, ingredientes únicos y pilares indiscutibles que distinguen a los realities bodrios de los clásicos, a los históricos de los anecdóticos. Ayer Granjero empezó brillantemente pero poco a poco a medida que intuíamos el fin se fue deshinchando. Es algo premeditado. Se acerca el fin para todos los adictos y nuestro cuerpo nos está preparando para que el golpe no sea tan duro. Es así, asimilémoslo, Granjero Busca Esposa ha terminado. La prórroga la veremos la semana que viene, ahí estaremos puntualmente disfrutando de sus migas y preguntándonos ¿habrá un Granjero Busca Esposa 4?
He aquí mis highlights y pensamientos de ayer:

Pedro Forever.
Pedro, te echaremos de menos. Para mi Pedro ha sido el claro triunfador de este programa. El David Escur de 2010. En el extraño programa de ayer Pedro no hizo más que bordar sus 10 días de convivencia. Primero sacó la reflexión y conclusión más inteligente de todos los Granjeros de esta edición: “me he dado cuenta que necesito la compañía de más gente para estar más contento” dijo el de Vezdemarbán. Pedro se ha dado cuenta de que la soledad en la granja tiene una alternativa llena de luz y de color, lo ha aprovechado y ha sido el único que ha visto en sus candidatas a verdaderas compañeras de viaje. Por eso y en agradecimiento en vez de plantarlas, insultarlas o amenazarlas quiso homenajearlas con una rondalla lacrimógena. La improvisada orquesta del pueblo cantó a las chicas el “Clavelitos de mi corazón”, momento alucinante que acabó en llanto comunal en Zamora y me imagino que en alguna de vuestras casas. “Qué más da que el mundo me vea llorar, si ya me han visto en calzoncillos” espetó nuestro héroe, qué bonito y qué cierto. Las chicas se dieron cuenta que Pedro pese a sus rarezas, pese a no lavarse los dientes y hacerlas dormir juntas había sido un magnífico anfitrión. Dicharachero y divertido y sobretodo encantador. Ayer estuvo inspirado. Su hidráulico volvió a provocarle, se partió la caja imaginando “las 6 tetas de María como las perras o las marranas”, frase que dejó estupefacta a mi madre que estaba presente. ¿Este es el programa que tanto os gusta? me preguntó asustada. Sí, mamá es este y estoy enganchado. Tal y como dijo Amara Pedro está “poco actualizado para este mundo” y es precisamente eso lo que le hace ser único. Increíble la imagen de ayer en el salón de su casa rememorando momentos de la covivencia con las chicas mientras jugaba con un matamoscas. Onírico y chocante a partes iguales.
Su metalenguaje, su gramática cerebral, sus reacciones y su extravagante positivismo ha sido desde luego lo más entretenido de esta edición. Además su granja nos dejó una de las imágenes más preciosas de esta edición, permítanme que me ponga cursi pero las imágenes de los burros zamoranos mientras sonaba el “Hong Kong Garden” de Siouxsie and The Banshees, una de mis canciones favoritas de todos los tiempos, fue apoteósico. Gracias Pedro.

Tostón del copón en Albacete.
Ya no le podemos pedir más a esta granja. Fue tan el nivel de tensión, tal la borrachera de violencia y furia de la semana pasada que es comprensible que las penúltimas imágenes en Albacete nos parecieran un tostón de primera. Y es que no pasó nada. Sólo la música disimuló la poca emoción que transmitieron Silvia y Priscilio ejerciendo de nuevos enamorados. Primero sonó el “Lollipop” de Mika y mientras oíamos la voz de castrati del inglés en la pantalla veíamos a un torpe Priscilio dando saltitos por un riachuelo ataviado con un polo rosa. Muy descriptivo desde luego. En otro de esos saltos violentos de granja a granja los guionistas pasaron de los entretenidos cambios de humor de Sergio a la comatosa pseudo felicidad de la aburrida pareja mientras sonaba el Oh Darling de los Beatles. En casa nos emocionó y nos sorprendimos todos cantando al unísono el hitazo de los de Liverpool. Es la emoción que contagia Granjero. Sólo dos cosas más, destacar la última puya vengativa de Inma con ese “mucho no van a durar” (qué maja) y el regalo de Priscu a las chicas: Un ramo de flores molesto y jodido para viajar como él solo. El Domingo, cuando las chicas se montaron en la furgoneta por primera vez en 8 programas vimos a Priscilium con rostro relajado, ¡por fin!, debió pensar. Descanse en paz Priscilio.

Angstonio Agónico.
Angstonio dejó en mí un poso triste. Me divertí como un enano de nuevo en su granja pero reconozco que su cuelgue acosador por Cristina me dejó con una extraña sensación. Angstonio es un bruto. En el establo después de beber leche directamente de la teta de la vaca y de ponerle el nombre de su amada a una ternera recién nacida volvió a las andadas. Se arrastró e intentó por todos los medios que Cristina, la mujer que ni siente ni padece, cayese finalmente a sus pies. Para ello hizo de silla humana a cuatro patas cuando Cristina se cansaba y se deshizo en piropos torpes que no valieron para nada. La llevó en carroza, le dijo “no te vayas”, “te necesito”, “te quiero”, “madre Mia” y “te espero”. La miró fijamente asombrado y le soltó un romántico “Estás distinta, hoy estás guapa” y al despedirse el muy gromenauer le regaló la mitad de un corazón mientras espetaba un inadecuado “siempre juntos”. En fin, que ni siquiera el bombazo de canción de “Buenas cosas mal dispuestas” de La Buena Vida pudo convertir el momento de acoso del oso amoroso en algo medianamente romántico. Cristina al final se despidió con un “hay un trocito de mi corazón aquí en Pozoblanco” pero por supuesto no se quedó en Córdoba. El hombretón de la triple nuca lloró como un alma en pena y fin de la historia. ¿Volverá Cristina a la granja? Yo le pido que si lo hace lo haga por amor y sino que nos ahorre a todos el mal trago. Por cierto, ¿alguien se fijó en las uñas de Cristina? Arrrg.

Paz en Burgos.
Al final después de mucha guerra el sentido común se apropió de la granja burgalesa. El hombre de tono pausado y ademanes ansiolíticos habló con Safita y se acercó a Silvia y los tres parecieron satisfechos de su experiencia en la granja. Safita, que eligió un mal día para ponerse tanga hizo las paces con todo el mundo, reconoció que es una mujer con carácter y le dijo a Julián algo buenísimo: “A veces estás ausente”. Silvia congenió más con el granjero, quedaron en verse, lloraron y se magrearon. Pese a reconocer que Julián tiene días incluso en el mismo día tiene momentos (buenísimo) y haber conocido a 10 julianes diferentes creí divisar una chispa entre ambos. No sé si de amor o de amistad. Al final la anarco-indie bipolar ha demostrado ser una tía legal y cuerda por eso no es de extrañar que como todos nosotros se sorprendiera con el regalo final de Julián, un sospechoso abre-cartas puñal. Silvia sonrió pero en su cara leímos que no entendió nada. Se debió preguntar, ¿pero no tienes email? ¿facebook?

El terrible Ramón.
Se comentaba en el encendido panel de comentarios de este blog que Ramón estaba quemado con la productora. Que había sido manipulado y maltratado. Lo estuviera o no nada justifica el comportamiento de la última performance del barcelonés. Ramón estuvo mal. Perdió los papeles, se le fue la olla. La ira le transformó, echó broncas durísimas y dolorosas contra las chicas y desvió su inconformismo con las normas del programa desahogándose con Floriance y Cheli, dos de las chicas más majas de esta edición. A Floriance le dijo “si fueras vegetariana estarías más delgada”, una falta de tacto injustificada y a Cheli la destrozó por enésima vez a base de mamporros verbales. Esto es lo que vimos ayer, ni más ni menos. Yo que había sido un defensor del saber vivir del de Lleida me he quedado sin argumentos, me he rendido a la evidencia. No quiero indagar más, el programa se acaba pero reconozco que tengo una curiosidad insana por saber lo que convirtió a Ramón en un demonio, ¿o es que simplemente es así?

Rebelión en la granja.

Me llamaréis loco, me tacharéis de pro-violento pero mi granja favorita del domingo y con la que más vibré fue con la de Sergio, al que ya calamos la semana pasada. Las primeras tomas de Sergio, ataviado con ese imposible chándal blanco de acrílico, mascando chicle como un mandril y andando cabreado intuían una noche repleta de tensión. Los primeros improperios cayeron enseguida mientras la pantalla de mi televisor se encogía y salían unos anuncios que daban mucho miedo con unos tipos muy feos de "Los Pilares de la Tierra". Sergio después de todo el mal rollo acumulado decidió llevar a las chicas de visita a un enclave turístico clásico, el parque de Balcárceno donde en vez de dar de comer a las jirafas y tocar trompas de elefante se dedicaron a despellejarse. La grandísima Alba se animó a agarrar una pitón que tensísima por el mal rollo que desprendían los humanos cagó ahí delante en directo un ñordo gigante a medio camino entre un huevo estrellado y un aborto, bastante desagradable. Una cagada padre que anticipaba lo que todos sabíamos, la combinación humana de Cantabria fue una maravillosa cagada. Ya en el coche y luego en casa se sucedieron más insultos y descalificaciones la mayoría de ellas bastante chungas. Sergio se cagó en Dios 17 veces, llamó puta cínica a su antaño amada Marta y se justificó diciendo que "en el pueblo somos de otra forma" como si ser de pueblo le diera licencia a pasarse tres pueblos y comportarse como un potro desbocado de pajareo en un parking. Entre tanto alboroto resurgió la figura de la grandísima Alba, repito, merecedora de un reality propio, hablando claro y alto sobre la situación: "No aguanto a este tipo, me voy de aquí". Lo mejor es que se fue y reconoció que lo que más le apetecía era ver a su chiuaua Rapunzel en el aeropuerto. Luego Sergio para rematar el día patrocinado por Cantabria llevó a las chicas a una exhibición de deportes rurales bastante brutos donde se cortan troncos con hachas, se camina sobre pértigas y se empujan rocas pesadas, ideal para liberar tensión y admito que muy entretenidos de observar. La pitiminí de Alba al ver el panorama y ya quemada por la insoportable existencia de Sergio soltó otra sentencia incosnciente de las suyas "me quiero ir a Barcelona con mis diez dedos" y se fue, dejando sola ante el peligro a la suicida de Inma, premio a la paciencia y al saber estar.

Este fue el desconcertante programa de ayer. Quemazón generalizado y nulo rastro de amor en un programa irregular que pese a todo mantiene con notable a Granjero Busca Esposa 3. Y la semana que viene ya veremos, yo mantengo la emoción porque en el programa final está mi momento favorito de todas las temporadas, aquel en el que los Granjeros se juntan en un mismo plano y comentan la jugada. Solo por ese plano merece la pena vivir.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Entrevista exclusiva: Jose, el que pone la música en Granjero Busca Esposa.



Seguro que más de una vez os habéis preguntado qué canción será esa tan alucinante que suena en Granjero. Las tres ediciones de Granjero Busca Esposa han tenido un denominador común bestial: su música. El culpable de convertir a GBE en un programa redondo se llama Jose. Nos conocimos primero via email durante Granjero Busca Esposa 1 y físicamente en el festival Primavera Sound. Coincidirán conmigo en que la música que ponen en Granjero mola mucho. Yo he oído auténticas barbaridades: canciones oscurísimas, hits atemporales y bestialidades que no suenan ni en los programas más independientes del momento. Además jamás unas canciones acompañaron tan bien a las imágenes de un reality. Creo firmemente que sin su selección musical Granjero no hubiera sido lo que es. Por eso he querido que la primera entrevista Granjera de este blog sea con Jose, el responsable de que cada Domingo oigamos cientos de hits en Granjero Busca Esposa.

Lo primero que quería saber es, ¿cuál es tu profesión exacta?
Soy realizador en televisión. La figura del realizador se da sobre todo en televisión y es la persona que se encarga de traducir un guión en imágenes y sonido. Se trata básicamente de imaginar como debería ser una situación que se te plantea en un guión y llevarla a cabo mediante la grabación de las imágenes y la posterior edición de las mismas con música, efectos etc. Un trabajo en el que interviene equipo humano de producción, cámaras, sonidistas, iluminadores y editores trabajando en sintonía con la dirección del programa.

¿Habías puesto música en otros programas antes de Granjero?
Pues actualmente trabajo en Fremantlemedia España y con ellos he trabajado en programas como FactorX 1 y 2, y Tienes Talento antes de GBE. Un realizador siempre utiliza música para el montaje de cualquier video, programa etc, así que en todas las producciones en las que he trabajado, la música ha sido un factor mas para el montaje. En el caso de Fremantlemedia trabajo junto a de Sergio Lazarov que es el realizador jefe de la productora y desde el principio pensamos siempre en utilizar música no comercial. Aquí como en casi todas las productoras trabajamos gente muy joven y casi todos escuchamos música cercana al Indie. Aunque algunos estemos más empeñados en el estilo musical también contamos con el gusto de los editores y demás compañeros de redacción. Además tuve la suerte de hacer los directos y las entrevistas de aquel canal desaparecido Fly Music. Me gusta acercar mi trabajo a la música y en el último año he dirigido un documental sobre Standstill y un videoclip de Retribution Gospel Choir.

¿Cómo reaccionaste el día en el que te dijeron que tenías que musicar un reality donde Granjeros Buscan Esposa?
Bueno, la idea me hizo mucha gracia dado el tema del formato. Pudimos ver lo que se había hecho en Australia y en Francia anteriormente y vimos que tenían un tratamiento divertido y eso me gusto. Me parecía la oportunidad de hacer un reality lejos de un plató convencional, donde los distintos paisajes resaltarían nuestro trabajo.

Está claro que el folk te inspiró la primera temporada, cuéntanos un poco esos primeros Granjeros, ¿te pusieron algún impedimento? ¿por qué decidiste poner música digamos “Indie”? ¿te inspiraron las vacas, los prados y los granjeros para poner cosas como Russian Red, Boweridirds y demás?
La verdad es que ha sido una mezcla de varias coincidencias. Ya veníamos con la premisa de utilizar música Indie por otros programas. Además la línea musical que seguimos aquí conecta bastante con la cadena, en este caso Cuatro,. El momento de empezar a pensar en como hacerlo coincidió con la publicación de mucha música folk como Fleet Foxes, Feist, en España Rusian Red, Anni B Sweet y muchos grupos como los que mencionas antes además de varias películas como Juno.

En seguida gracias a los blogs, al boca a boca y a tu pericia al musicar se empezó a hablar bastante de la música de Granjeros, incluso más de la música que del programa ¿Cómo lo viviste?
Pues es un subidón. La verdad es que ayuda a darle sentido a todo esto y me anima a seguir pensado en ello. Me gusta estar en contacto con los sellos y los grupos y general creo que la gente esta contenta. Así que yo tan feliz de que nuestro trabajo tenga una identidad propia.

¿Qué grupo ha sonado más en Granjero Busca Esposa?
Pues yo diría que Fleet foxes se lleva la palma. El disco entero es muy útil su música levanta los momentos más paisajistas del programa. También han sonado muchos discos del sello Bcore como Tokio Sex Destruction, Jeremy Enigk, y Elvira con su Sweaty Palms. Pero sin duda la que más ha sonado ha sido El Granjero busca esposa de Elena Ruiz y Jesús Ruiz, que son dos compañeros integrantes del equipo que decidieron componerla para el programa.

En la segunda edición vivimos una orgía musical, prácticamente no había silencios, sólo música, ¿fue predeterminado?

En principio no, puede que se nos fuera un poco la mano jajaj, pero no teníamos esa intención, salió así sin más. Quizás fuese debido a la inercia de la buena acogida de la primera temporada pero no tuvimos esa intención.

En el Granjero de ahora hay más música tradicional y lo que llaman los indies “mainstream”, ¿os obligan? ¿de dónde ha venido el cambio?
En esta ocasión siendo la tercera temporada de Granjero busca esposa, era necesario un cambio .Es evidente que ha cambiado el estilo musical, el montaje y la mecánica del programa. Dese el principio se planteó como un programa totalmente diferente y era necesario abrir el abanico musical.

Tengo la teoría de que en Granjero Busca Esposa 3 la música habla, quiero decir, que las canciones también son parte del guión, ahora recuerdo el "Shenna is a Punk Rocker" cuando vemos a Silvia o el famosos “El Aventurero” cuando nos presentabais a las pretendientas con primeros planos de los caretos de los Granjeros, ¿es así?
Por supuesto. Siempre ha sido esa la intención. Para mi la música es un arma muy importante dentro de un montaje. Ayuda a darle la energía o la intención deseada en cada momento. La letra de las canciones sirven de mucho para contar algo, para sacar de contexto una situación o para remarcarla. En el caso de “El Aventurero” fue divertido, de vez en cuando soltamos alguna canción que contaste con todo lo demás y acentúa el lado mas cómico del programa. Aún recuerdo en otras temporadas grandes temazos del Trili Molinete o Las Grecas.

Silvia de esta edición es fan de Lori Meyers y Love of Lesbian, ¿sabes si algún otro Granjero escucha música de algún registro que no sea radiofórmula? ¿heavy?¿Hiphop? ¿Has llegado a conocer a algún Granjero? ¿Sabes si a alguno de ellos le gusta la música del programa?
La verdad es que no se si alguno de ellos escucha música indie, me gustó saber lo de Silvia a través de tu blog. La verdad es que nunca he hablado con ellos de este tema pero si que me he fijado en lo que escuchaban ellos. Y para mi asombro algunos de ellos coincidían en llevar cintas de casette con música ranchera. Un buen ejemplo fue con David Escur. ¡Y un gran momento! Necesitábamos grabar un amanecer y David nos llevó a lo alto de una montaña. Estuvimos casi una hora refugiados en el coche junto al equipo, en silencio mientras sonaban rancheras en el viejo casette de david y salían los primeros rayos del sol. Fue divertido.

Granjero favorito de todos los tiempos.
Todos jajaja. Pero para mi ha sido David Escur por haber estado más cerca de la historia pero lo he pasado bien con la historia de todos.
Candidata favorita.
¿De todos los tiempos? Buff no sabria decidirme. Creo que en este momento me pasa igual que a los granjeros en sus elecciones.
Dime 5 grupos musicales esenciales en tu vida.
Tengo muchos porque me gusta mucha música diferente pero quizá haya conectado más en los últimos años con discos de Standstill, Retribution Gospel Choir, Low, Sigur Ros... Aunque quizás el disco que más me he puesto es Homework de Daft Punk

Te he visto en algún festival, ¿sueles ir a conciertos? ¿dime el último que te haya volado la cabeza?
Voy con toda la frecuencia que puedo. Con el último que aluciné fue con Moon Duo, un concierto de un grupo californiano que organizó la promotora Giradiscos en el Wurlitzer Room. Esta promotora suele tener una programación interesante y por supuesto no me pierdo ni un Primavera Sound.

¿Qué crees que pensarían indies pesados como Ian MacKAye si se enteraran de que su música suena en un reality de granjas en España?
Jaja, no se, prefiero no saberlo me daría vergüenza. Aunque pienso que quizás en países como Estados Unidos esten mas acostumbrados a escuchar música independiente en televisión. No hay más que ver algunas series de la cadena Fox americana. Lo que sí te puedo decir es que lo hablé con Alan Sparhawk de Low y a parte de hacerle gracia creo que le parecía irónico.

Por otro lado, conozco a muchos músicos que les encanta que sus canciones suenen en el programa, ¿te satisface este hecho freak?
Bueno, pasa un poco como en la respuesta anterior. Hay músicos con los que me he encontrado y nos hemos echado unas buenas risas. Quizás no sirva tanto de promoción ya que el espectador no sabe lo que está sonando si no lo conoce pero si por lo menos para que sus familias y amigos les escuchen la tele jaja. Por otro lado me da corte mezclar mensajes. Las canciones tienen su mensaje propio y quizás haya algún músico que se sienta incómodo. Aprovecho la ocasión para pedir disculpas si es así.

¿Eres consciente de que ahora todos los programas musican igual que Granjero? Vamos, que te copian…¿Crees que el indie es el nuevo mainstream?
Bueno, siempre he pensado que en televisión y publicidad se utiliza música que suele estar de moda en ese momento en pro de hacer un producto exclusivo y novedoso para la audiencia. Algo que lo diferencie del resto. De hecho si te fijas en muchos programas hay música independiente pero no todos dejan que suenen ni la utilizan como contenido. Conozco gente que toca en grupos y que también trabaja en televisión así que es fácil que acaben sonando muchos grupos indie en emisión. ¿En cuanto a si el indie es el nuevo mainstream? No lo sé, pero quizás la escena independiente esté viviendo un buen momento debido a todas las posibilidades de promoción que ofrece internet y las redes sociales. Yo siempre he pensado que hay mucho más contenido, más calidad musical en las canciones del indie que en la música comercial y me pregunto que pasaría si repitiesen sin cesar música independiente de la forma que lo hacen en radiofórmulas y tiendas de ropa, Seguro que mi madre acabaría escuchando discos de Arcade fire y elegirían alguna canción de El Guincho como canción del verano.

¿Nos podrías pasar la lista de canciones semanales para que la posteemos en el blog?
Por supuesto, en breve os pasaré una lista de las mejores canciones de cada programa.

Por último, una canción que resuma Granjero Busca Esposa.
Para esta tercera temporada no dejo de pensar en la canción de Crocodiles ” I Wanna Kill”. Creo que le va perfecta, además del rollo veraniego que tiene jajaja.

Bájate aquí la canción "Granjero Busca Esposa"
Bájate aquí "I wanna Kill" de los Crocodiles.

¡Próximamente el Playlist con los Hits granjeros de esta temporada!